domingo, 1 de octubre de 2023

馃嚘馃嚪馃帹♀️1910 Buenos Aires 2010 馃柤♀️馃彸️‍⚧️ Gallery Lesbians Feminist Arts

 

October 21, 2023 is the inauguration of the new women's museum in Washington DC. Lesbians writing have a special space within the movie theater, an exponent of the GUERRILLERAS GIRLS documentary. There are also LGBTQ+ books in their bookstore and store. 6 Levels of WOMEN'S ART in reclaimed facilities where glamor and elegance empower international, national and local women's exhibitions. Just 3 blocks from the White House, Women in all their diversities are present.





ACTA DEL DIA 24 DE MAYO DE 2008

Comienza el Plenario a las 17 horas, coordina la Sra. Dolores Robles, levanta acta Maria Elena Elverdin. Les damos la bienvenida a las nuevas participantes:
* Sandra Gonz谩lez, espa帽ola, trabaja en una Organizaci贸n de origen Belga, llamado "El Mundo seg煤n las Mujeres", se encuentra en la Argentina realizando una Tesis sobre "El Rol de las Mujeres en los Comedores Escolares". Estaba becada y desea quedarse hasta el Bicentenario con nosotras.

* Celia Karina San Felipe, pertenece a "Fulanas", recibi贸 la invitaci贸n por email, vive en Capital.

* Alicia Prado, convocada por Betty, psic贸loga social, se desempe帽a en Organizaciones de Mujeres desde los 90, trabaja en prevenci贸n de la violencia.

Se aprueba el siguiente Orden del D铆a: 1. Lectura del Acta. 2. Balance de la Conferencia de Prensa. 3. Informe de la Comisi贸n de Relaciones. 4. Informe de las dem谩s Comisiones.
1. Acto seguido se lee y aprueba con correcciones el Acta anterior. Graciela da lectura al Acta anterior y se consens煤a en cambiar en el 煤ltimo p谩rrafo, a pedido de Ana Prosd贸simo. Tambi茅n hay que modificar el nombre de la Editorial, no es EDHASA, sino .................... , Adriana aclara que es una imprenta, no una editorial. La tercera modificaci贸n es que no se incluy贸 Documento entre las cinco Comisiones formadas. Graciela informa que adjunt贸 la carta sobre lo tratado a las 86 integrantes. Acto seguido se aprueba el Acta.

2. Balance de la Conferencia de Prensa. Mar铆a, de la Comisi贸n de Prensa, no est谩 presente, avisa que no vendr谩 por razones particulares. 




Pide la palabra Ilse, plantea que falta la palabra lesbianismo y sugiere se incluya en el punto del Temario: “Soberan铆a de las mujeres sobre su cuerpo”. Propone que quede “Soberan铆a de las Mujeres sobre su Cuerpo. Lesbianismo. 
Anticoncepci贸n y Aborto.” Agrega que debemos llamar al lesbianismo como se debe y dejar de lado la actitud de usar la palabra "L".
Dice que ser谩 un acto de valent铆a de este Congreso, incluir est谩 palabra tal como se habla de aborto y de anticoncepci贸n. 
Expresa que la heterosexualidad obligatoria tiene un gran peso en nuestra sociedad. 
Inform贸 sobre este Congreso en el Encuentro de Lesbianas de Rosario.
Se pone el tema a discusi贸n.

Ethel propone que se ponga en el ac谩pite de Mujeres y Sexualidad.
Graciela dice que estamos replanteando el debate de algo que se trat贸 durante cinco meses, desde Agosto de 2007. Que se hab铆a acordado dejar abierto a definir los temas de los Foros. 

Agrega que crey贸 que el tema lesbianismo estaba impl铆cito, ya que alguien podr铆a presentar un trabajo sobre qu茅 pas贸 con el lesbianismo en estos 100 a帽os y no dudar铆amos en incorporarlo. Lejos de una postura lesbof贸bica, acuerda con el tratamiento de la tem谩tica pero que el acuerdo a tomar es sobre el criterio de mantener el temario abierto o no. 

Otros planteamientos tambi茅n se han hecho sobre prostituci贸n.
Leticia dice que esto sienta un precedente. No se puede estar cambiando constantemente. Los temas son amplios como para que todo se considere incluido. Tampoco se habla expresamente de heterosexualidad. Es poco serio y cree que al ser los temas lo suficientemente amplios, cualquiera puede presentar trabajos.

Claudia cree que es pol铆ticamente justo y oportuno incluir la palabra lesbianismo en alg煤n lugar.

Leticia contesta que no se discute la palabra, se habla de abrir el temario.

Norma agrega que al estar "normalizada" la heterosexualidad, no se le da importancia a la palabra y por lo tanto no se la considera discriminatoria, y dice "ahora me doy cuenta de su valor, creo que dada la importancia del Congreso, modifiquemos con la inclusi贸n de esta palabra, no el programa, pero s铆 el contenido, aceptando la propuesta de Ilse".

Beatriz dice que debemos usar todos los criterios de inclusi贸n, que hay que dejar de lado los criterios personales y est谩 de acuerdo en incluirlo en el tema de Soberan铆a sobre nuestros Cuerpos.
Olga dice que podemos agregar el tema del lesbianismo, ya que nada va a cambiar en el Programa, pero piensa que debemos hacerlo para no caer en la discriminaci贸n.

Celia habla de globalizaci贸n y dice que Zapatero, el Presidente del Gobierno Espa帽ol envi贸 un delegado al Congreso de la Naci贸n, para explicar el tema de la inclusi贸n de los matrimonios del mismo sexo. Nos pregunta si queremos que el Congreso del Bicentenario se globalice y nos pide nuestra adhesi贸n.

Susana Pastor dice que poner la palabra es limitativo, ya que la palabra estar谩 en el punto que se especifique. De no hacerlo el tema estar谩 en el Foro para ser discutido.
Ana Repetto dice que tampoco est谩n nombrados en el Temario los afrodescendientes, los bisexuales, los pueblos originarios, etc., etc. que no han estado aqu铆 y si las lesbianas han estado aqu铆 desde el principio. El lesbianismo puede estar en cualquier tema que se presente. Estamos discutiendo el 铆ndice tem谩tico y no es lo definitivo. Agrega que faltan muchas palabras. Cree que ya pas贸 el momento de esta discusi贸n. Hay que visibilizar estas palabras, pero el momento ser谩 el a帽o pr贸ximo cuando se hagan las presentaciones.
Adriana adhiere a lo dicho por Ana y dice que tambi茅n hay otros sectores que no se han viabilizado. 
Lidia Otero dice que est谩 de acuerdo con todas las posturas expuestas y cree que la palabra lesbianismo debe estar presente. Dice que no es lo mismo lesbiana que afrodescendiente, que no debemos incluir del tema, pero pide que firmen todas los presentes el compromiso de NO volver a abrir el temario hasta el Congreso. Que estos ser谩n los temas orientativos hasta la presentaci贸n de los trabajos en el Congreso. Que conste en Acta que NO se modificar谩n m谩s los temarios. Quedar谩 expreso y que ahora ratifiquemos con nuestros nombres que este es el marco tem谩tico definitivo al Congreso.
Delia estar铆a de acuerdo con que aparezca la palabra, pero considera que hay un cierto grado de oportunismo pol铆tico en esto.
Belkys dice que el tema tuvo su oportunidad para discutirse, pero est谩 de acuerdo con que se ponga el nombre, pero pide que no aparezca otra persona con una palabra nueva.
Ana Mar铆a tambi茅n pide que se incluya. No como una concesi贸n, sino como algo que no supimos percibir, tal vez por falta de sensibilidad o porque personalmente no lo sentimos como una marginaci贸n.

Ilse explica que cuando hablamos de sexo pensamos en la heterosexualidad "tenemos sexo con un hombre, hay que romper con esa categor铆a y eso lo han hecho las mujeres. No hay que tener consideraci贸n, abramos este espacio enorme de libertad".

Norma: "no es un tema que viene de afuera, aqu铆 no hay afrodescendientes, etc. Esto lo ha planteado una compa帽era de Comit茅 Organizador, es algo que tiene que ver con la orientaci贸n sexual, no con lo 茅tnico, que es inamovible".

Claudia pregunta "Por qu茅 no estaba en la tem谩tica, habiendo lesbianas en la Organizaci贸n?" Pol铆ticamente es justo y la palabra debe incluirse.

Celia, agrega, "mi inter茅s como lesbiana es que aparezca el matrimonio entre lesbianas, quedar铆a m谩s terminado el tema".

Lidia presenta una moci贸n de orden para dar por terminado el tema y pide que nos definamos por s铆 o por no.
Ana dice que aprobemos poner solo la palabra. 

Dolores dice: "d贸nde ponemos la palabra". Lidia "aprobemos que quede en Soberan铆a de nuestro Cuerpo. Lesbianismo. Anticoncepci贸n y Aborto". 

Graciela dice que es pol铆ticamente oportuno y de ninguna manera oportunista. Los temas son abiertos. Pensamos que las lesbianas iban a presentar trabajos, ya que lo que prima es un criterio inclusivo. Aqu铆, supone, no hay lesbof贸bicas.

Susana insiste en que es limitativo ponerlo dentro del temario y que Ilse ha reaccionado as铆, por lo ocurrido en la conferencia de prensa.
Ilse dice que debemos salir de la esclavitud de la heterosexualidad obligatoria. Cita a una escritora que dice "todas las mujeres son lesbianas, menos aqu茅llas que a煤n no lo saben".

Lidia dice que se apruebe la moci贸n y que esta es la excepci贸n en el temario orientativo, no se volver谩 a repetir. Dice que el verdadero oportunismo pol铆tico fue aparecer cuando se quiso incluir algo en el temario y despu茅s desaparecer.
Ana se presenta como interlocutoria de Marta Migueles, y pregunta si alguien de otra Comisi贸n habl贸 con Marta para que expresara sus razones. En la conferencia de prensa apareci贸 dentro de la Comisi贸n y teme que Marta se sienta usada.
Graciela explica con respecto a la conferencia de Prensa que “no usamos el nombre de Marta Migueles”, todo lo contrario el listado fue pulido. Se aludi贸 por interp贸sita persona a la renuncia de Marta pero al no venir personalmente a hacerlo y despu茅s de tantos email que llegaron de otras compa帽eras, pidiendo ser o no ser sacadas de la lista, nos pareci贸 correcto mantener su nombre hasta que ella lo exprese. En el velorio de Piera, todas nos vimos y Marta me dijo "en cualquier momento nos vemos". 
Olga, cree que se tom贸 un impasse.
Con respecto a la conferencia de prensa, Dolores informa que en la agenda de Clar铆n apareci贸 el tel茅fono de la Librer铆a y fue un error. Las integrantes de Prensa dicen que doce medios respondieron, entre ellos La Raz贸n, Clar铆n y muchas radios de FM. Tambi茅n dice que varias periodistas conocidas no acusaron recibo. Dice que en la Comisi贸n han armado una carpeta para ver c贸mo se manejan con los medios. De todos modos agrega, es muy pronto para poner el tema en los medios. Ma帽ana 25, a las 21 h. en Canal 13 por TV, con Andy Kustnesoff sale Dolores. En Gr谩fica del Sur saldr谩 la entrevista a Graciela. Infobae sac贸 un art铆culo al d铆a siguiente de la Conferencia de Prensa. Se pide disponibilidad para cuando llamen. Lidia dice que la llamaron de Radio Patricios en "Voces del Silencio" que es un programa que sale los martes a la noche. El martes anterior se habl贸 sobre Anarquismo y fuera del aire habl贸 con la productora para obtener el cassette. Tambi茅n Edda Bustamante, a la 1 de la madrugada, habl贸 durante una hora con Dolores y le pidi贸 fuera del micr贸fono que le mandara informaci贸n sobre el Congreso. Dolores dice "vamos a elaborar una estrategia de trabajos que en estos dos a帽os que faltan nos mantengan en los medios y vamos a profundizar seis meses antes". Norma dice que hay que buscar contactos con los peri贸dicos del interior: C贸rdoba, Tucum谩n, etc., para que salga en los diarios provinciales.
Beatriz dice que tratemos de conseguir un espacio en las revistas para mantener el inter茅s sobre el tema.
Graciela lee la carta de Bettina Garrido, de Tucum谩n en la que 茅sta propone actividades en el interior y un afiche para la circulaci贸n de noticias y actividades.
Bettina pide tarea como Comisi贸n de apoyo, tambi茅n Berta Wexler de la Maestr铆a de Rosario, dice "ahora las Comisiones de Apoyo, c贸mo apoyamos?". Se aprueba reproducir las convocatorias y hacer afiches con el formato de los realizados para la conferencia de prensa.

Informe de la Comisi贸n de Finanzas.
Ana dice que se gastaron $ 1.567.- en la conferencia de Prensa, Que hay $ 2.773.- de los cuales $ 1.000.- est谩n depositados en el Banco de la Naci贸n Argentina, de Bartolom茅 Mitre y Callao, Sucursal Congreso, donde se ha sacado una cuenta de orden conjunta El N潞 de cuenta de Caja de Ahorros es: 120819513. Tambi茅n se cuenta con una Tarjeta BANELCO para efectuar consultas. A los 6 meses se pueden hacer dep贸sitos con cheque. 
Ana propone por seguridad jur铆dica y transparencia que los tres titulares de la cuenta hagan una declaraci贸n jurada sobre la titularidad de los fondos. Se har谩 en una escriban铆a. Ethel propone una escribana para que se haga una certificaci贸n. Con respecto a los bonos, de acuerdo a lo aprobado en el Plenario de Marzo, se imprimieron Bonos de factura modesta, seriados, numerados y firmados uno por uno, y los valores son de $ 20.-, $ 50.- y $ 100.- que ser谩n distribuidos por Comisi贸n. El total de lo recaudado con la colocaci贸n de todos los bonos ser谩 de $ 55.610.-. Hay 300 Bonos de cada Serie.
Con respecto a los medios de pago en que se har谩n las inscripciones en el Congreso, se especifica que se eval煤a el pago electr贸nico con Tarjeta de Cr茅dito, BAPRO, Pago F谩cil, etc. y tambi茅n Dinero Mail, que es una forma novedosa de pago; se les paga una comisi贸n y nos sirve para recibir y enviar dinero v铆a e mail. P谩gina: www. dineromail.com. 
Ana propone utilizar este 煤ltimo mecanismo que es m谩s f谩cil y no tener que contratar los postner de cada tarjeta.
Con respecto a la solicitud de fondos a Global Found y Mamacash de Holanda, piden por e mail toda la informaci贸n sobre el Congreso.
Delia pide que cada Comisi贸n haga un presupuesto estimativo de cu谩nta plata se necesitar谩, ya que es un requisito solicitado por Global Found y Mamacash. 
Delia piensa que si vinieran 2.000 y cada una pagara U$S 60.- reunir铆amos U$S 120.000.- .Pide que cada Comisi贸n haga una estimaci贸n de gastos y necesidades y lo env铆e por e mail amujeres1910finanzas@yahoo.com.ar.
Cada actividad debe decir lo que est谩 aportando: local, tiempo, saberes y ejercicios, etc. Beatriz dice que hay que aclarar y tratar de redondear para arriba por la inflaci贸n que se viene. 
Mar铆a Elena dice que se use el presupuesto que pas贸 Carola para la impresi贸n de las Actas y los Libros. Beatriz insiste en que necesitamos el informe de todas las Comisiones.
Graciela dice que la traducci贸n simult谩nea va a llevar una suma importante de dinero, y que est谩n averiguando los costos. 
Delia dice que se necesita la lista de la 64 que e leyeron en la conferencia de prensa y que al final de 2008, calculando que tendr铆amos $ 320.- por mes, reunir铆amos de Mayo a Diciembre de 2008, $ 2.570.-. Dice que por favor, ya que muchas no vienen al Plenario, pero van a las reuniones de comisiones, cobren en las Comisiones y traigan el dinero al Plenario. Hay que pasarle tambi茅n a Lidia qu茅 es lo que se propone la Comisi贸n de Finanzas para que actualice en la p谩gina Web. Susana propone que aumentemos las cuotas. 
Delia contesta que mejor ser谩 que vendamos los bonos. Por 煤ltimo se le pasaron 50 Bonos de cada valor a las coordinadoras de las Comisiones.

Informe de la Comisi贸n de Relaciones.
Graciela nos convoca para el mi茅rcoles 28 de Mayo a las 18 h. para colaborar en la constituci贸n de la Comisi贸n de Relaciones Institucionales. 
La reuni贸n ser谩 en la Librer铆a de Mujeres. 
Se propone acercar todas los mailing o base de datos que cada una tenga para empezar a trabajar. Claudia y Sandra se proponen para integrarla. 
Mar铆a Elena llevar谩 al Congreso de Mundo de Mujeres, que se llevar谩 a cabo del 3 al 9 de Junio de 2008 en la Universidad Complutense de Madrid las invitaciones a las representantes de las Universidades del mundo que est茅n reunidas all铆 y se compromete a traer los contactos. Preparar el material para la reuni贸n del 28. 
Otro tanto har谩 Graciela en el 1潞 Congreso de Museos de la Mujer del Mundo que se realizar谩 en Italia entre el 11 y 13 de junio de 2008.

PR脫XIMO PLENARIO : 28 de Junio a las 16 horas en Hip贸lito Yrigoyen 1536